ENVEJECIMIENTO CEREBRAL
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL
El envejecimiento es un proceso de deterioro anatómico y funcional
inherente al proceso de la vida, que se relaciona íntimamente con el paso del
tiempo. Llamamos el envejecimiento en general como el proceso degenerativo de
todos los órganos de naturaleza multifactorial que antecede a la muerte. Esto
implica que el patrón de envejecimiento es el resultado de la combinación de
factores genéticos y no genéticos muy diversos y aún poco conocidos.
En el envejecimiento cerebral se ha observado una disminución de las
funciones cognitivas, sobre todo de aquellas relacionadas con las capacidades
ejecutivas, los procesos de atención y el aprendizaje y almacenamiento de
informaciones nuevas. En el cerebro envejecido no se produce una afectación
completa, sino de ciertas regiones que participan en las capacidades ejecutivas
y de memoria reciente, con activación de mecanismos de compensación.
Durante el proceso de envejecer, las neuronas disminuyen de tamaño. Se
alteran los receptores de los neurotransmisores y a su vez se produce un cambio
en sus propiedades electroquímicas. Sin embargo, la presencia de placas seniles
y ovillos neurofibrilares no son datos ligados al envejecimiento normal, sino a
enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.
Comentarios
Publicar un comentario