Aspectos neuropsicológicos de la memoria

 Aspectos neuropsicológicos de la memoria

La memoria es el proceso cognitivo a través del cual se codifica, almacena y recupera una información determinada o un suceso concreto. Es el proceso psicológico que nos permite aprender. A lo largo de los años, el estudio de la memoria y el aprendizaje ha sido abordado desde diferentes aproximaciones teóricas y a través de diversos métodos de investigación, lo que ha posibilitado un gran aumento en el conocimiento de su funcionamiento tanto normal como patológico.
  • Procesos de aprendizaje y memoria explícitos (también denominados conscientes o declarativos). Su principal característica es que la información es accesible a la conciencia y es susceptible de ser verbalizada. La información aquí contenida es modificable, de manera que puede cambiar a lo largo del tiempo.

  • Procesos de aprendizaje y memoria implícitos (no declarativos o inconscientes). El aprendizaje implícito es difícilmente expresable a través del lenguaje y posee un alto grado de rigidez, lo que dificulta su modificación.


Fresia Lahis Alvarado Torres


Comentarios

Entradas populares de este blog

Disfunción cerebral infantil

Neuropsicología de la zurdera

Aspectos neuropsicológicos de la atención